Gestión del talento humano y desempeño laboral en los trabajadores administrativos, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza-Amazonas

  • Nelida Cubas Medina Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Perú
  • Luis Gonzales Llontop Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Perú.
  • Martin Díaz Torres Universidad Nacional Autónoma de Chota, Perú.
  • Benjamín Polo Escobar Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Perú.
  • Robert De La Cruz Alvarado Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Perú.
  • Edwin Gonzáles Paco Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Perú.
  • José Rider Cubas Medina Ministerio de Salud, Perú.
Palabras clave: Recurso humano, administración, ocupación profesional.

Resumen

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la gestión de talento humano con el desempeño laboral de los trabajadores de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (UNTRM). La indagación fue cuantitativa, relacional, observacional, prospectivo, transversal y analítica; la muestra estuvo constituida por 75 trabajadores administrativos, la información se recolectó mediante un cuestionario con validez de contenido de 0.86; y confiabilidad de 0.836. Los resultados indican que el 54.7% demuestran un mejoramiento continuo en sus expectativas y el trabajo en equipo para lograr una mejor eficiencia, reflejado en el cumplimiento de sus actividades y metas previstas. El 50.7% demuestra perspectivas de insertarse en los planes de crecimientos y el desarrollo profesional. En conclusión, existe una relación entre ambas variables de estudio (X2= 11.789) y p = 0.003 < 0.05. Con lo que prevalece la importancia de identificar las personas adecuadas, reteniendo el talento humano e impulsarlo mediante planes de capacitación y perfeccionamiento en base en su evaluación de desempeño.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Alarcón, D. (2015). La gestión del talento humano y su relación con el desempeño laboral de las personas con discapacidad en las instituciones públicas de la provincia del Carchi. URI: http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/315.

Asencios, C. (2017). Gestión del talento humano y desempeño laboral en el Hospital Nacional Hipólito Unanue. Lima, 2016. Trujillo-Perú. https://hdl.handle.net/20.500.12692/5314.

Bautista R., Cienfuegoas R. & Aguilar E (2020). El desempeño desde una perspectiva teórica. DOI: https://doi.org/10.17162/riva.v7i1.1417. https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ri_va/article/download/1417/1788.

Bohórquez, E y Pérez, M., Caiche, W., & Benavides, A. (2020). La motivación y el desempeño laboral: el capital humano como factor clave en una organización. Universidad y Sociedad [online]. 2020, vol.12, n.3, pp.385-390. Epub 02-Jun-2020. Revista Scielo-Cuba: ISSN 2218-3620.

Caldera, R. (2007). El Recurso humano en las empresas”. Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Recursos_humanos

Castro-Vivar, K. V., Luna, K., & Erazo, J. (2020). Gestión de talento humano para la mejora laboral en el banco solidario Telos, vol. 22, núm. 1, 2020 Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín, Venezuela Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99362098020, DOI: https://doi.org/10.36390/telos221. 13.

Castro, K., et al. (2020). Gestión del talento humano en el desempeño laboral, Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo 2020. Ciencia Latina, Recuperado de file:///E:/MI%20DATA/Downloads/107-Texto%20del%20art%C3%ADculo-332-1-10- 20201121.pdf.

Checa, L., Cabrera, X., Chávarry, P. (2020). Estrategia de gestión del talento humano para mejorar el desempeño laboral en una entidad bancaria. Rev. Inv. Val. 14(4). DOI: https://doi.org/10.33554/riv.14.4.746

Flores, M., Velásquez, N., & Gómez, M. (2017). Incidencia de la gestión del talento humano en el desempeño laboral de los trabajadores de la Alcaldía Las Sabanas municipio del departamento de Madriz en el primer semestre 2016. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Estelí- Nicaragua. URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/4298.

Gaspar-Castro, M. (2021). La gestión de talento humano y su influencia en el desempeño laboral para el éxito de las empresas. Revista: Pol. Con. (Edición núm. 58) Vol. 6, No 8 Agosto 2021, pp. 318-329 ISSN: 2550 - 682X DOI: 10.23857/pc.v6i8.

Hernández, F. (2016). Relación de la gestión del talento humano con el desempeño laboral en la empresa Hidrandina S.A. Cajamarca. Perú. https://hdl.handle.net/11537/9915.

Incacutipa, L. (2019). La gestión del talento humano y el desempeño laboral en la Gerencia Regional de Infraestructura del Gobierno Regional Tacna, 2019. URI: http:/hdl.handle.net/20.500.12969/1225

Mallar, M. (2010). Process management: an effective management approach. ID: 143228249.

Martínez, E. (2017). Análisis de la gestión del talento humano basado en políticas y competencias en la distribuidora rubí cía. Ltda. (Tesis previa obtención del título de Ingeniero/a en Contabilidad y Auditoría CPA) Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Esmeraldas, Ecuador. URI: https://repositorio.pucese.edu.ec/123456789/1037.

Méndez, J. (2015). La importancia del talento humano en la consecución de los objetivos organizacionales. Universidad Militar Nueva Granada, 05. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/14145/LA%20IMPORTANCIA%20DEL%20TALENTO%20HUMANO%20EN%20LA%20CONSECUCION%20DE%20LOS%20OBJETIVO %20ORGANIZACIONALES.pdf?sequence=1.

Miranda-Hayes, D. (2017). Motivación del talento humano: La clave del éxito de una empresa. Revista: Investigación & Negocios, [S.l.], v. 9, n. 13, p. 20-27, oct. 2017. ISSN 2521-2737. Disponible en: https://www.ingcomercial.edu.bo/revistainvestigacionynegocios/index.php/revista/article/view/26.

Moza, D., y Rojas, R. (2019). Gestión del talento humano y su influencia en el desempeño laboral de los colaboradores administrativos de la oficina de seguros del Hospital Nacional Arzobispo Loayza Lima. En: 2018. http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/bitstream/handle/upa/801/GESTI%C3%93N%20DE%20TALENTO%20HUMANO%20Y%20SU%20INFLUENCIA%20EN%20EL%20DESEMPE%C3%91O%20LABORAL%20DE%20LOS%20COLABORADORES......pdf?sequence=1&isAllowed=%20y,%20Repositorio.ucv.edu.pe,%20tesis.pucp.edu.pe,%20repositorio.uwiener.edu.pe,%20hdl.handle.net.

Peralta, L., et al. (2018). Gestión del talento humano y el desempeño laboral en el Centro de Atención Residencial “JESUS MI LUZ” del INABIF - Cusco 2018. En: https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/34087/peralta_pl.pdf?sequence=1&isAllowed=y.

Rodríguez, A. y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. Revista EAN, 82, pp.179-200. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647.

Rojas, R. & Vilches, S. (2018). Tesis Gestión del talento humano y su relación con el desempeño laboral del personal del puesto de salud sagrado corazón de Jesús-Lima-Perú. Submitted to Universidad Peruana de las Américas. URI: http://repositorio.uwiener.edu.pe/handle/123456789/1711.

Rojas, J., Cespedes, R., & Bambarem, L. (2020). Gestión del talento humano y su incidencia en la productividad laboral del personal operativo en la empresa Fisim Sac Huánuco – 2015. Balance´s. Tingo María. Perú. 8(11). https://revistas.unas.edu.pe/index.php/Balances/article/view/194/177.

Sánchez, M & García, M. (2017). Satisfacción Laboral en los Entornos de Trabajo. Una exploración cualitativa para su estudio. Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia: Scientia Et Technica, vol. 22, núm. 2, junio, pp. 161-166 recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/849/84953103007.pdf.

Sapién, Alma., Piñón, Laura y Gutiérrez, María. (2014). Capacitación en la empresa mexicana: un estudio de formación en el trabajo Civilizar. Ciencias Sociales y Humanas, Vol. 14, No. 27, (Pp. 123-134). Extraído de: http://www .redalyc.org/articulo.oa?id=100235716007, consulta: 12/09/19.

Salgado, Jesús y Cabal, Ángel (2011). Evaluación del Desempeño en la Administración Pública del Principado de Asturias: Análisis de las Propiedades Psicométricas. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones. Vol. 27, No.2, (Pp.75-91). Extraído de: https://doi.org/10.5093/tr2011v27n2a1, consulta: 25/08/19.

Tejada (2003). Los modelos actuales de gestión en las organizaciones. gestión del talento, gestión del conocimiento y gestión por competencias. https://www.researchgate.net/publication/237029829.

Tupia, C. (2016). La gestión del talento en el sector público: una mirada generacional. Educación. https://www.educaccionperu.org/la-gestion-del-talento-en-el-sector-publico-una-mirada-generacional/.

Zans, A. (2017). Clima Organizacional y su incidencia en el desempeño laboral de los trabajadores administrativos y docentes de la Facultad Regional Multidisciplinaria de Matagalpa, UNAN – Managua en el período 2016. (Tesis de grado para optar al título de: Máster en Gerencia Empresarial). Universidad Nacional autónoma de Nicaragua, Managua, Nicaragua. 1library.co. http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/4744.

Publicado
2022-07-11
Cómo citar
Cubas MedinaN., Gonzales LlontopL., Díaz TorresM., Polo EscobarB., De La Cruz AlvaradoR., Gonzáles PacoE., & Cubas MedinaJ. R. (2022). Gestión del talento humano y desempeño laboral en los trabajadores administrativos, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza-Amazonas . Revista Científica Pakamuros, 10(2), 56 - 68. https://doi.org/10.37787/pakamuros-unj.v10i2.286