Experiencia del empleado y productividad laboral en establecimientos del sector restaurantes en contexto de Covid-19

  • Frank J Carhuaricra-Amaro Universidad Nacional del Centro del Perú.
Palabras clave: Employee experience, productividad laboral, restaurantes, covid-19.

Resumen

La experiencia del empleado y la productividad laboral son esenciales para empresas que pretenden destacar de manera competitiva en el mercado. El objetivo de la investigación fue medir la relación entre la experiencia del empleado y productividad laboral en establecimientos del sector restaurantes en contexto de Covid-19. La investigación tuvo enfoque cuantitativo, tipo básico-observacional, nivel correlacional, diseño no experimental-corte transversal. La muestra estuvo conformada por 184 colaboradores del sector restaurantes de la provincia de Tarma, a los que se les aplicó dos cuestionarios con coeficiente de validez de contenido (CVC) por criterio de expertos de 0.90 y alpha de Cronbach de 0.78 y 0.88 respectivamente. Los resultados indican que existe correlación moderada (Tau_b de Kendall = 0.55) y estadísticamente significativa (p-valor >0.01) entre experiencia del empleado y productividad laboral. Se concluye que existe relación entre experiencia del empleado y productividad laboral en establecimientos del sector restaurantes en contexto de Covid-19.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Alvarado, R., y Jiménez, J. (2018). Efecto de la productividad laboral y del capital humano en la pobreza regional en Ecuador. Journal of Regional Research Investigaciones Regionales, (40), 141-165. https://www.redalyc.org/journal/289/28966266010/28966266010.pdf

Álvarez, P. (2018). Ética e Investigación. Dialnet, 7(2), 122-149 https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6312423.pdf

Bayarre Vea, H. (s.f.). Métodos y Técnicas Aplicadas a la Investigación en Atención Primaria de Salud (1st ed., Vol. 1). Ciencias Médicas de Cuba. http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/dne/bayarre_y_hosford.pdf

Bernal, C. (2010). Metodología de la investigación (3rd ed., Vol. 1). Orlando Fernández Palma. https://abacoenred.com/wp-content/uploads/2019/02/El-proyecto-de-investigaci%C3%B3n-F.G.-Arias-2012-pdf.pdf

Cano, J. A. (2022) Experiencia de empleado, la clave para hacer el trabajo más humano en un mundo híbrido. IDC Research España. https://news.microsoft.com/wp-content/uploads/prod/sites/61/2022/05/Informe-Experiencia-Empleado-IDC.pdf

Carro, R., y González, D. (2012). Productividad y Competitividad. Nulan, 18. http://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1607

Dávila, R. C., Agüero, E., Llaja, L., y Vargas, A. (2022). Productividad laboral y el teletrabajo en el sector público durante el período de emergencia nacional. Universidad y sociedad, 14(2), 403. https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/2720

Findlay, P., Lindsay C. y Roy, G. (2021). Modelos de negocio, innovación y experiencias de los empleados en el lugar de trabajo: desafíos para la economía post-Covid-19 en Productividad y Pandemia. Desafíos y conocimientos de covid-19, 132-146. https://doi.org/10.4337/9781800374607.00016

Gallup, Inc. (2018) Diseñando la experiencia del empleado en su organización. Perspectivas Gallup. http://acrip.co/acrip.org/images/Webinar%20Empresarial/Agosto/Dise%C3%B1ando%20la%20Experiencia%20del%20Empleado%20en%20su%20Organizacion_Gallup.pdf

Gavilán, Y. E. y Huamani, G. R. (2021). Motivación Laboral y Productividad laboral en la empresa Ccory Cruz S.A.C. - Ayacucho, 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Peruana los Andes]. Repositorio Institucional. https://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12848/3360/T037_70089413_T.pdf?sequence=1&isAllowed=y

García, J., Ramírez, A., Pérez, L., Meza, J., y Ramos, R. (n.d.). Relación entre la innovación y la productividad laboral en la industria manufacturera de México. Investigación Operacional, 40(2), 254. http://www.invoperacional.uh.cu/index.php/InvOp/article/view/667

GO Integro. (2019). 1ra Guía para la Gestión del Employee Experience 2019. GoIntegro. https://cutt.ly/BJhkO4x

González, E. R. y López, L. F. (2022). Inversión extranjera directa y productividad laboral en la industria manufacturera regional. EconoQuantum, 19(1), 20-52. https://www.redalyc.org/journal/1250/125071278002/125071278002.pdf

Gutiérrez Soria, K. A. (2022). Empowerment y productividad laboral en un restaurante, Arequipa 2021. [Tesis de licenciatura, Universidad César Vallejo]. Repositorio institucional. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/88687/Guti%c3%a9rrez_SKA-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., y Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación. McGraw-Hill Education. https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf

INEI. (2022, Julio 20). N° 120 | 20 julio 2022 Actividad de restaurantes aumentó 41,88% en Mayo de este año. La actividad de restaurantes registró un. INEI. Retrieved October 21, 2022, from https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/noticias/nota-de-prensa-no-120-2022-inei.pdf

Jaimes, L., Luzardo, M., & Rojas, M. (2018). Factores determinantes de la productividad laboral en pequeñas y medianas empresas de confecciones del área metropolitana de Bucaramanga, Colombia. Scielo, 29(5), 184. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642018000500175

Lemon, L. L. (2019). The employee experience: how employees make meaning of employee engagement. Journal of Public Relations Research, 31(5–6), 176–199. https://doi.org/10.1080/1062726X.2019.1704288

López, C., Barcenilla, S., & Mancebon, M. (2008). La productividad total de los factores en los países desarrollados. Componentes y factores determinantes. Ekonomias. 68, 404-429 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3117715

Lorenzo, E. P. (2018). La productividad y competencia laborales de los servidores públicos de la Dirección General de formación profesional y capacitación laboral del MTPE-Lima, 2017. [Tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. Repositorio institucional. https://hdl.handle.net/20.500.12692/23150

Muntané, J. (2010). Introducción a la Investigación Básica. RAPD Online, 33(3), 221-227. https://cutt.ly/sJgMuBi

Morgan, J. (2017). The Employee Experience Advantage. John Wiley. https://www.pdfdrive.com/the-employee-experience-advantage-d158350088.htm

Medina, J. (2010). Modelo Integral de productividad, aspectos importantes para su implementación. Revista Escuela de Administración de Negocios, 69, 110-119. http://www.scielo.org.co/pdf/ean/n69/n69a07.pdf

Nalbantoğlu, Y., Köse, M., y Bayraktar, O. (2022). Employee experience and two case studies in ecommercial sector. American International Journal of Business Management (AIJBM, 5(1), 94 - 100. https://www.aijbm.com/wp-content/uploads/2022/01/M5194100.pdf

Krishna, C. p., Rao, K. S., Ganiya, R. k., y Krishna, V. R. (2022). Artificial Intelligence Methods to understand and improve Employee Experience. Artificial Intelligence Methods to understand and improve Employee Experience, 6(4), 646-654. https://www.journalppw.com/index.php/jpsp/article/view/2657/169

Olis, I. M. (2022). La gestión del talento humano: clave en la transformación digital empresarial. En L. Rivera et al. (Eds), Transformación digital en las organizaciones (pp. 167-186). Editorial Universidad del Rosario. https://pure.urosario.edu.co/es/publications/la-gesti%C3%B3n-del-talento-humano-clave-en-la-transformaci%C3%B3n-digital-

Organización Internacional del Trabajo. (2016). El recurso humano y la productividad. International Labour Office. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_emp/---emp_ent/---ifp_seed/documents/instructionalmaterial/wcms_553925.pdf

Ortiz, L., Ortiz, E., Coronell, R., Hamburger, K., y Orozco, E. (2019). Incidencia del clima organizacional en la productividad laboral en instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS): un estudio correlacional. Revista Latinoamericana de Hipertensión, 14(2), 187-197. https://www.redalyc.org/journal/1702/170263775012/170263775012.pdf

Paredes-Pérez, M. A. J., Palomino-Crispín, A. E., Cárdenas-Tapia, V. R., Aliaga-Balbín, H., y Gonzales-Peralta, C. F. (2022). Experiencia subjetiva del empleado en colaboradores de establecimientos hoteleros de la región Junín. Gaceta Científica, 8(1), 37-43. https://doi.org/10.46794/gacien.8.1.1412

Piedras, A., Segura, O. (2019) La experiencia del empleado en la empresa digital. KPMG. https://assets.kpmg/content/dam/kpmg/pa/delineandoestrategias/DE-La-experiencia-empleado-empresa-digital-SECURED.pdf

Plaskoff, J. (2017), "Experiencia del empleado: el nuevo enfoque de gestión de recursos humanos", Revisión estratégica de recursos humanos, vol. 16 núm. 3, págs. 136-141. https://doi.org/10.1108/SHR-12-2016-0108

Patil, R. y Gopalakrishnan, G. (2020). Un estudio sobre la experiencia de los empleados con respecto al trabajo remoto durante la pandemia de Covid 19. Diario de revisiones críticas, 7 (11), 3910-3918.

Shambi, J. (2021). Redefiniendo la experiencia del empleado durante la pandemia. Revista de Estudios de Recursos Humanos y Sostenibilidad, 9(3), 434 - 438. https://doi.org/10.4236/jhrss.2021.93027

Sladogna, M. (2017). Productividad - Definiciones y Perspectivas para la Negociación Colectiva. http://www.relats.org/documentos/ORGSladogna2.pdf

Sarika Sharma, Jatinderkumar R. Saini y Shreya Virani (2022) Trabajo desde casa habilitado por la tecnología durante la pandemia de COVID-19: un estudio cualitativo de las experiencias y la eficacia de los empleados, Journal of Workplace Behavioral Health, 37(4), 229-252, https://doi.org/10.1080/15555240.2022.2096052

Vera, L., & Vera, J. A. (2021). Productividad laboral y salario real: relaciones de causalidad en Venezuela. Redalyc, 52(205), 27-53. https://www.redalyc.org/journal/118/11868331002/

Wilde, O. (2016). Experiencia del empleado. Experiencia es el nombre que damos a nuestros errores. fundació factor humá, 1(2). 1-8. https://factorhuma.org/attachments/article/12599/exp_empleado_cast.pdf

Yohn, DL (2020) Autenticidad de marca, experiencia de los empleados y prioridades de ciudadanía corporativa en la era COVID-19 y más allá", Estrategia y liderazgo, vol. 48 (5), 33-39. https://doi.org/10.1108/SL-06-2020-0077

Publicado
2023-04-04
Cómo citar
Carhuaricra-AmaroF. J. (2023). Experiencia del empleado y productividad laboral en establecimientos del sector restaurantes en contexto de Covid-19. Revista Científica Pakamuros, 11(1), 131- 143. https://doi.org/10.37787/pakamuros-unj.v11i1.365