Anemia en niños menores de tres años en la zona altoandina San Antonio - La Libertad
DOI:
https://doi.org/10.37787/e6r93j55Palabras clave:
Anemia, factores de riesgo, cuidado del niño, salud del niñoResumen
El estudio se realizó en el Puesto de Salud San Antonio de la Red de Salud Julcán-La Libertad con el objetivo de identificar los factores asociados a la anemia en niños menores de tres años en una zona altoandina del Perú. La investigación fue básica de diseño descriptivo, realizado en 55 niños seleccionados mediante un muestreo no probabilístico. Los datos se recolectaron con un cuestionario de factores asociados a la anemia con 19 ítems. La hemoglobina se midió con el hemoglobinómetro portátil (Hemocue HB 201). En el análisis univariado se utilizó la regresión logística y se calcularon los respectivos Odds ratio (OR) y sus intervalos de confianza de 95%. Los resultados indican que existe mayor riesgo de padecer anemia cuando el niño no tiene seguro de salud (OR=1.875; IC:0.465 – 7.566), no acude a su control de crecimiento y desarrollo (CRED) (OR=2.6; IC:0.578 – 11.693), tiene bajo peso al nacer (OR=1.764; IC:0.270 – 711.467), tiene parasitosis intestinal (OR=8.4; IC: 1.638 – 43.465), o cuya madre tiene más de tres hijos menores de tres años (OR =6.67, IC: 0.724 – 61.403). Se concluye que existen algunos factores de mayor riesgo relacionado a la presencia de anemia en niños.
Descargas
Publicado
Declaración de disponibilidad de datos
Declaramos bajo juramento que ponemos a disposición del público los datos de la investigación para que puedan ser accedidos por los lectores/as.
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.