Vol. 13 Núm. 3 (2025): Revista Científica Pakamuros

					Ver Vol. 13 Núm. 3 (2025): Revista Científica Pakamuros

El Vol. 13 Núm. 3 (2025) de la Revista Científica Pakamuros, presenta una compilación de investigaciones multidisciplinarias que abordan desafíos actuales en los campos de la ingeniería, salud, biotecnología, alimentación y tecnologías de la información.

Desde un enfoque ambiental, se analiza la interacción suelo-planta en el valle del río Chancay-Lambayeque en el contexto del cambio climático, aplicando herramientas de bioingeniería para entender y mitigar los impactos en la agricultura.

En el ámbito de la construcción, se evalúa la resistencia del concreto tras la exposición al fuego y se revisa la integración de metodologías Lean Construction y BIM para optimizar procesos y reducir desperdicios, especialmente en el uso de encofrados.

En el sector salud, dos estudios realizados en hospitales de Piura evidencian la presencia de bacterias multirresistentes, como Staphylococcus aureus resistente a meticilina, en objetos de uso médico como estetoscopios y teléfonos celulares, resaltando la necesidad urgente de mejorar los protocolos de higiene hospitalaria.

En el campo de los alimentos, se investiga el efecto de la cáscara de manzana deshidratada y las condiciones de almacenamiento sobre las propiedades del yogurt bebible, así como el desarrollo de panes sin gluten a partir de mezclas de soja, maíz y almidón de papa. Asimismo, se revisan las propiedades funcionales de las algas de agua dulce y su potencial aplicación en la industria alimentaria.

Finalmente, se incluye una revisión sistemática sobre el rol de las tecnologías de la información en la gestión de la cadena de suministro empresarial, destacando su impacto en la eficiencia operativa y la toma de decisiones estratégicas.

Esta edición reafirma el compromiso con la divulgación del conocimiento científico y tecnológico al servicio del desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida.

Publicado: 2025-10-03

Artículos de Revisión